MINISTERIO DE EDUCACIÓN DESTACA IMPACTO DE CENTROS DE INTERÉS EN LA I. E. RURAL SAN MARTÍN

El Ministerio de Educación Nacional constó el impacto de 16 Centros de Interés, que promueven una educación integral, reconociendo las particularidades de la Institución Educativa Rural San Martín, que tiene un enfoque indígena, logrando desarrollar una nueva dinámica educativa, según la estrategia propuesta por el Programa Todos a Aprender (PTA FI. 3.0).

Yira Osorio Oyola, profesional especializado del Ministerio de Educación Nacional, quien hizo acompañamiento a la comunidad de la Institución Educativa Rural San Martín, felicitó a quienes hacen parte de este proceso, por los avances que ha tenido la Secretaría de Educación de Sincelejo. “Desde el año pasado hemos visto grandes logros de la Institución Educativa San Martín, en cuanto a la articulación y armonización curricular, a través de sus Centros de Interés. Nos causó curiosidad que ha sido ganadora de premios, uno de ellos el de CRESE con la universidad de Antioquia, por lo que queríamos venir a ver cómo se vivía”.

Uno de los Centros de Interés es el de las plantas medicinales, que por su éxito, fue presentado a la Universidad de Antioquia y ganó un recurso en efectivo para crear una huerta escolar, donde cultivarán plantas medicinales que llegarán a los patios de las familias de los estudiantes. “así los saberes no se pierden y queda documentado su uso, tanto para curar, como para sazonar”, expresó la docente tutora del PTA, Judith Pereira Perilla, quien orienta la mencionada estrategia en la institución.

Osorio Oyola destacó el modelo pedagógico de la I. E. Rural San Martín por contemplar el enfoque ancestral de la cultura Zenú e informó que, busca sistematizar todo el trabajo que ha hecho la comunidad educativa para mostrarlo como un ejemplo a nivel nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *