Blog

Your blog category

instructivo y la ruta de como los docentes deben tramitar sus incapacidades por la plataforma Horus.

Video instructivo 2.DESCARGA CERTIFICADO DE AFILIACIÓN: RECUPERACIÓN Y/O CAMBIO DE CONTRASEÑA: 4. Solicitar el CAMBIO DE PUNTO DE ATENCIÓN EN SALUD:  Solicitud ACTUALIZACION DE DATOS BASICOS: Documentos Requeridos para solicitudes en SUIM – HORUS: Funcionamiento PORTAL DE SOLICITUDES:

instructivo y la ruta de como los docentes deben tramitar sus incapacidades por la plataforma Horus. Read More »

COMUNIDAD EDUCATIVA DEL SECTOR OFICIAL DE SINCELEJO PARTICIPÓ EN FOROS INSTITUCIONALES

En atención a la directriz impartida por el Ministerio de Educación Nacional, establecimientos educativos oficiales de Sincelejo realizaron mesas de trabajo en los denominados foros institucionales, donde se plantearon propuestas y se debatieron iniciativas que servirán de aporte a la construcción del Plan Nacional Decenal de Educación 2026 – 2035, que se encuentra en fase

COMUNIDAD EDUCATIVA DEL SECTOR OFICIAL DE SINCELEJO PARTICIPÓ EN FOROS INSTITUCIONALES Read More »

SE CUMPLIÓ EN SINCELEJO, SEGUNDO TALLER “MUJER MAESTRA”

Dando continuidad a la iniciativa liderada por el Ministerio de Educación Nacional desde 2024, se cumplió en Sincelejo la segunda jornada de capacitación “Mujer Maestra”, que promueve el empoderamiento de 40 docentes de Sincelejo y Sucre, formándolas como agentes de cambio social, desde su rol en las aulas de clases. La apuesta busca fortalecer compromisos

SE CUMPLIÓ EN SINCELEJO, SEGUNDO TALLER “MUJER MAESTRA” Read More »

INICIÓ PROCESO DE NOMBRAMIENTO A DINAMIZADORES INDÍGENAS

Con la implementación del Decreto 1345, la Secretaría de Educación Municipal, logró notificar inicialmente a 15 educadores, que ahora bajo la designación de dinamizadores, formalizan su tránsito a un modelo educativo autónomo, que les da estabilidad y dignificación salarial, promoviendo la calidad del servicio que prestan en establecimientos educativos indígenas ubicados en zona rural. Diego

INICIÓ PROCESO DE NOMBRAMIENTO A DINAMIZADORES INDÍGENAS Read More »

SINCELEJO EN TRÁNSITO AL MODELO EDUCATIVO AUTÓNOMO DEL PUEBLO ZENÚ

Un significativo avance para garantizar el fortalecimiento de la identidad del pueblo Zenú, la estabilidad y calidad del servicio educativo en el territorio, con la implementación del Decreto 1345 de 2023, logró la administración municipal tras un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación y autoridades indígenas en cabeza de Martín Darío Moreno Argüello, cacique

SINCELEJO EN TRÁNSITO AL MODELO EDUCATIVO AUTÓNOMO DEL PUEBLO ZENÚ Read More »

MAESTROS DE SINCELEJO CELEBRARON SU DÍA

“Dignificar al maestro hace parte de la política de la administración del alcalde Yahir Acuña”, aseguró Diego Galván Mestra, secretario de Educación, durante la conmemoración del Día del Maestro, que convocó a más de mil docentes de Sincelejo. Con una jornada cultural que incluyó reflexiones para cuidar el ser y resignificar la vocación del maestro,

MAESTROS DE SINCELEJO CELEBRARON SU DÍA Read More »

CON PODER PEDAGÓGICO POPULAR, SINCELEJO HACE APORTES AL PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN

Construir un Plan Decenal de Educación contextualizado, desde un diálogo activo, con propuestas de trabajo que llamen a la reflexión a todos los actores del sector educativo, fue el propósito de la agenda de trabajo del Ministerio de Educación Nacional, con docentes, directivos, estudiantes y líderes de Sincelejo, que participaron de la iniciativa Poder Pedagógico

CON PODER PEDAGÓGICO POPULAR, SINCELEJO HACE APORTES AL PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN Read More »

ORIENTAN A CONTRALORES ESCOLARES SOBRE CONTROL PARTICIPATIVO

En mesa de diálogo de control participativo con contralores escolares de las instituciones educativas oficiales, Diego Galván Mestra secretario de Educación Municipal, y su equipo de trabajo, hizo acompañamiento a la iniciativa de la Contraloría General de la República, para que los estudiantes puedan ejercer control a los recursos que llegan a los establecimientos educativos.

ORIENTAN A CONTRALORES ESCOLARES SOBRE CONTROL PARTICIPATIVO Read More »

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DESTACA IMPACTO DE CENTROS DE INTERÉS EN LA I. E. RURAL SAN MARTÍN

El Ministerio de Educación Nacional constó el impacto de 16 Centros de Interés, que promueven una educación integral, reconociendo las particularidades de la Institución Educativa Rural San Martín, que tiene un enfoque indígena, logrando desarrollar una nueva dinámica educativa, según la estrategia propuesta por el Programa Todos a Aprender (PTA FI. 3.0). Yira Osorio Oyola,

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DESTACA IMPACTO DE CENTROS DE INTERÉS EN LA I. E. RURAL SAN MARTÍN Read More »